Biomagna Pro

Las mejores actividades para trabajar sobre adicciones

the best activities to work on addictions

En este post te explicaremos cuáles son las mejores actividades para trabajar sobre adicciones, para que sepas como ayudar a un familiar o amigo que se encuentre transitando este tipo de situaciones.

Porque son importantes las actividades

Las adicciones constituyen un problema de salud social que requiere ser tratado de forma holística y transversal, de aquí que intervengan disciplinas como el derecho, la psicología, la medicina, la educación, el deporte, la cultura, entre otras.

Las actividades son importantes porque contribuyen con el cambio favorable del balance entre los factores que pueden proteger y/o poner en riesgo a los niños, jóvenes y adultos, y por ende a las familias, a los centros educativos y a las comunidades frente a las adicciones.

Por tal razón es importante conocer cuáles actividades pueden ser empleadas para trabajar sobre las adicciones de modo que podamos ayudar en la mejora de la calidad de vida no solo de los adictos sino de su entorno familiar y social; y también en la prevención del consumo de drogas desde la infancia.

Qué resultados podemos esperar de las actividades

Este tipo de actividades educacionales, deportivas, culturales, laborales pueden disminuir el consumo de drogas y las compulsiones, así como también pueden evitar o prevenir que se desarrollen, pues evitando el ocio muchas veces evitamos el desarrollo de este flagelo.

Además, permiten que haya una mejor calidad de vida y un mejor ambiente no solo familiar sino educacional y social, llegando incluso a favorecer la seguridad del país, pues se reduciría los índices delictivos que aumentan ante el auge del consumo de drogas y licor.

Qué actividades podemos hacer con personas adultas

Con las personas adultas es recomendable el desarrollo y la implementación de actividades tendentes a su mejora psicológica, como charlas motivacionales, atención y tratamiento psicológico, práctica de deportes adaptados a su edad y contextura, talleres de arte (dibujo, pintura, cerámica, manualidades), cursos en distintas áreas del quehacer humano que le sirvan como herramientas de trabajo y estímulo (mecánica, herrería, panadería, cocina, carpintería)

Qué actividades podemos hacer con personas jóvenes

Con las personas jóvenes se recomienda en primer lugar, charlas motivacionales, atención y tratamiento psicológico, pero aunado a esto es importante que se desarrollen actividades como:

Deporte: en el que se les permita disfrutar no solo de esparcimiento sino también que desarrollen actitudes de sana competencia, mejora, respeto propio, hacia los demás y a las normas, guiados por un código de conducta que les permita definir y poner de relieve valores no solo deportivos sino de convivencia sana; que además se emitan mensajes de contenido sano y que a su vez les enseñen a vivir sana y correctamente, manejando sus emociones de la mejor manera. Aunado a esto, que los jóvenes se interesen en que las condiciones de vida de su comunidad mejoren, realizando trabajos comunitarios.

Arte: pero de manera expresa, arte expresivo, como la danza, la música, la expresión corporal, arte dramático, oratoria. Estas formas de expresión artística le permiten a los jóvenes desempeñar papeles que no desempeñarían en la vida real, hacer algo diferente y creativo, atreverse a hablar y expresarse ante un público. Para esto es recomendable invitar a los jóvenes a participar, que se destaque el talento que tienen, pedirles aportes e ideas, que formen parte de los diferentes proyectos en distintos roles, que asuman incluso funciones directivas.

Para concluir

Es importante y necesario generar oportunidades para que tanto los jóvenes como los adultos adictos se involucren en estas actividades de forma voluntaria, más no tanto por obligación, sino por deseo e interés propio, toda vez que ya se ha demostrado que si se les establece como obligación no lo harán de la forma deseada; esto ocurre de la misma forma que sucede con los adictos a quienes se les obliga a someterse a tratamientos desintoxicantes, que los mismos fracasan debido a que no existe voluntad ni motivación para realizar las distintas actividades que dichos tratamientos conllevan.

Contenido relacionado
Consultanos:
Necesito BiomagnaPro® para: